Lo primero que tenemos que analizar es la velocidad de nuestro Internet, cuando contratamos un servicio de Internet lo primero que se especifica es la velocidad de descarga, ej: 50 Mb, 30Mb o 6 Mb, pero lo que nos interesa a nosotros es la velocidad de subida (Upload). Si desconocemos cual es la velocidad de subida de nuestra conexión, podemos analizarlas mediante alguna web, como por ej:
Como se puede ver, lo que nos interesa es el "upload speed".
Lo segundo a tener en cuenta es que queremos transmitir, si audio o video.
Para transmitir audio no se requiere grandes velocidades, con 1 Mbps alcanza. Pero siempre hay que tener en cuenta la resolución a la que se quiere transmitir, no es lo mismo transmitir un mp3 a 320 kbps, un acc a 30 kbps o un flac...
Lo mismo sucede con el video, depende de la resolución a la que queramos transmitir. Por ej, para una resolucion de 360P bastara con 1.5 mbps, 480P con 2 Mbps, 720P con 3.5 Mbps o 1080P con 7 Mbps
De todas maneras, la resolución no es lo único que importa al transmitir, también influye mucho la cantidad de cuadros por segundo, y la codificación en la que se envía el video, por lo que recomiendo probar con diferentes resoluciones y codificaciones hasta lograr un equilibrio entre fluidez y resolucion.